miércoles, 31 de octubre de 2007

¿EL MUNDO ENTERO O TU ALMA?





“¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O que recompensa dará el hombre por su alma?” Mateo 16:26

Jesús al hablar nos enseñaba las grandezas del reino, las grandezas del amor de Dios, lo maravilloso del perdón y la reconciliación con nuestro creador. Su discurso era tan simple como las parábolas, las cuales no sólo despertaban inmediato interés sino que también mantenían la atención de los que le oían. A la vez ayudaba a grabar indeleblemente la verdad en su mente. Esa verdad que nos refuerza el libro de Juan 14:16 “Y yo le pediré a Dios el Padre que les envíe al Espíritu Santo, para que siempre los ayude y siempre esté con ustedes. Él les enseñará lo que es la verdad.”

Y a la luz de la verdad, querido lector, le invito a que reflexione sobre una de las fiestas cristianas mas importantes, junto con la Pascua y Pentecostés, pues celebra el nacimiento de Jesucristo: LA NAVIDAD. Una fecha para meditar y para encontrarnos cara a cara con nuestro Salvador. Una época del año acompañada de posadas, el tamal, el ponche, el tradicional nacimiento y el árbol de navidad. Una época donde se pregona la paz, la armonía entre los hombres, el respeto, la tolerancia, la espiritualidad, pero que también, lamentablemente, es usada para promover el materialismo, el consumismo.

La palabra consumismo es un término que se utiliza para describir los efectos de igualar la felicidad personal a la compra de bienes y servicios o al consumo en general. Quiero detenerme para preguntarle: ¿y usted, como vive su navidad? Quizás ha caído en el juego publicitario de la época que nos engaña con mensajes como: “cuanto más consumo, más feliz soy” Si su preocupación es el consumo desmedido de bienes y servicios, le invito a que reflexione nuevamente en la cita con la cual he iniciado este articulo.

De que nos sirve tener una cuenta bancaria con grandes cantidades de dinero, si nuestra mayor riqueza no radica en que Jesús haya nacido en nuestros corazones. Que utilidad tiene manejar un vehiculo ultimo modelo, si Jesús no es el que guía nuestro camino. Cuan importante es tener un refrigerador lleno de alimentos, si no nos alimentamos del Pan de Vida. Que contradictorio es dar regalos por doquier cuando no podemos ofrecer Amor a quienes nos rodean. Como podemos vestirnos con prendas sumamente caras y tener un corazón lejos de la presencia de Dios. Como podemos afanarnos tanto por alcanzar las riquezas terrenales y olvidarnos de lo prioritario: nuestra alma, nuestro corazón.

En la antesala del fin de año le invito a descubrir por medio del Espíritu Santo la verdad de estas fiestas. Le invito a que en oración, buscando el rostro de nuestro amado descubra que de nada sirve ganarnos el mundo entero si Él (Jesús) no esta en nuestro corazón.


jueves, 20 de septiembre de 2007

Y la verdad los hará libres


Cinco pandilleros pagarán, con 40 y 46 años de prisión, por haber asesinado a un transportista y a un vecino de Palencia, municipio de Guatemala, en dos crímenes diferentes. Esta fue la condena que salió publicada hace unos días en un conocido periódico del país.


Uno de ellos es un joven con el sobrenombre “El slow” de 18 años quien había sido detenido con un record delictivo que incluye ocho ingresos a la cárcel por posesión de drogas para el consumo, asalto a buses, portación de arma de fuego y blanca, robo y otros delitos. Para algunos es sencillo pensar que él fue libre de elegir su propio destino, aunque en realidad valdría la pena reflexionar si ¿fue libertad o libertinaje lo que llevo a este joven a tener un final tan negativo?

Libertad, proviene del latín “libertatem” designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace LIBRE, pero también RESPONSABLE de sus actos. En caso que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje.

La libertad conlleva entonces responsabilidad. La responsabilidad de encarar el resultado de cada uno de nuestros actos. La responsabilidad de escoger hacer el bien y no el mal como el joven que decide entregar su virginidad, el esposo que decide ser infiel, la madre que decide perdonar, el niño que decide hablar con la verdad, el trabajador que decide hacer sus labores a cabalidad, el alumno que decide copiar o no en medio del examen, el político que decide apegarse a la ley, el policía que actúa con honradez, el piloto que decide pasarse un semáforo en rojo, el alumno que opta por estudiar, el hijo que se abstiene a maltratar , todos ellos, todos nosotros tenemos en nuestro poder la capacidad de escoger... de ser libres.

Y es que actuar con libertad, es actuar conforme a la voluntad de Dios, a la luz de su palabra, apegados a la verdad. Jesús en su palabra nos enseña que El es el camino, la verdad y la vida (Juan 14 6), en otro pasaje nos confirma que conoceremos la verdad y ella nos hará libres.(Juan 8;32)

Solo en Jesucristo podemos alcanzar la libertad plena, sólo en él podemos vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestro prójimo. Hoy en tus manos Tú decides ser esclavo, prisionero o rehén de tus pecados. O simplemente dirigir tu mirada a aquel que con profundo amor nos invito a todos aquellos que estemos cansados y agobiados para hacernos descansar.

Hoy tu escoges vivir atado o amarrado a tu pasado o bien puedes confesar con tu boca que tienes un mediador, un abogado ante Dios que ya pagó por tus faltas y por medio de su sacrificio hoy puedes ser verdaderamente LIBRE.

Date una oportunidad para cambiar el rumbo de tu vida, para enderezar el camino, para tomar la desición correcta. Nunca es tarde para mirar hacia el horizonte y confiar que Dios tiene todo bajo control.

Hoy te invito a que empieces a caminar, atrévete a soñar, levanta tus manos, no te detengas, sigue, anda... corre, vuela por que si el Hijo nos libertaré, seremos verdaderamente Libres.

martes, 28 de agosto de 2007

¿Orar y Votar?




“Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres, por los reyes y por todos los que tienen autoridad, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador.” 1 Timoteo 2.1 2

De esta cita bíblica, quisiera pedirte que medites en la siguiente frase “y por todos los que tienen autoridad”. ¿Orar por aquellos que tienen autoridad? Suena raro pero el mismo Dios en su palabra te exhorta a que lo realices.

Es normal y casi obligatorio orar por nuestra familia, amigos, trabajo, economía, alimentos, estudios, incluso por los sueños y metas por alcanzar, pero muy pocos le damos la importancia a la oración por nuestras autoridades, por ejemplo ¿cuándo fue la última vez que oraste por el presidente? ¿o por el alcalde? ¿Los diputados que están en el congreso? O incluso la pregunta de hoy sería ¿cuándo fue la última vez que oraste por los candidatos a la presidencia? ¿Por los partidos políticos? ¿Por todas estas personas que aspiran a ocupar un cargo público?

Creo que muy pocos podrían salir airosos a todas esas interrogantes. Pero pensándolo bien, nunca es tarde para empezar, nunca es tarde para dejarnos llevar por la palabra de Dios e interceder por nuestra nación, para levantarnos como un pueblo de hombres y mujeres que buscan el rostro de Dios y en él encuentran “una vida quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad”.

Dentro de nuestra sociedad es necesario que diariamente nosotros los católicos elevemos oraciones a Dios por nuestras autoridades, por aquellos que están inmersos en el ambiente político nacional, por aquellos que tienen en sus manos el destino de nuestro país.

Nuestra oración debe reforzarse más aún en este tiempo de elecciones, para que Dios guíe los pasos de cada uno de estos hombres que se han dado a la tarea de convencer al electorado. Y de igual manera debemos orar mutuamente, para que Dios derrame sabiduría y discernimiento en cada uno de nosotros y emitamos un voto responsable, objetivo y en pro de una Guatemala mejor.

Y si tú eres joven, hoy quiero hacer un llamado a tu conciencia. Según los datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las próximas elecciones los jóvenes de entre 18 y 35 años son quienes representan el 46 % del total de empadronados, esto significa que hasta el 31 de mayo recién pasado los ciudadanos menores de 25 años sumaban un millón 269 mil; esta es la cifra más amplia que tiene el padrón. Por ende nosotros los jóvenes jugamos un papel representativo y trascendental en estas elecciones.


Y no importando cual sea tu edad, estatus social, sexo, nivel académico, en tus manos tienes una responsabilidad con tu familia, con tu iglesia, con tu país, contigo mismo;



NO DESPERDICIES TU VOTO, en estas elecciones 2007, tu opinión, tu deber cívico, tu derecho como ciudadano y tu responsabilidad como hijo de Dios debe hacerse valer.



Y recuerda primero Orar y luego Votar.



miércoles, 22 de agosto de 2007

Constructores de Paz




Hace unos días navegando en Internet observe algo que llamo poderosamente mi atención. Algo que dejó muchos pensamientos en mi cabeza y sentimientos encontrados en mi corazón. Hoy aprovecho para compartirlos contigo e invitarte a reflexionar en este tema que nos afecta a todos los guatemaltecos.

Sabias que en Guatemala según el informe de la oficina de las Naciones Unidas el narcotráfico, las pandillas juveniles y el crimen organizado han provocado que siete de los 22 departamentos de Guatemala estén en la lista de los más violentos. El documento de la ONU señala que los departamentos con más hechos de violencia son Guatemala, Escuintla, Petén, Quetzaltenango, Jutiapa, Izabal y Chiquimula. Agregó que Guatemala encabeza – junto con El Salvador y Honduras – las estadísticas de muertes por cada cien mil habitantes

Según las Naciones Unidas, en Guatemala hay 44 muertes por cada cien mil habitantes. Todo esto se debe en buena parte a las 800 mil armas que se calcula que hay en Guatemala, de las cuales solo están registradas un 30 por ciento.

Con esta ola de violencia la cual enfrentamos todos los guatemaltecos a diario, es bueno recordar lo que cita la carta a los Romanos, capitulo 10 versículos 15 en adelante: “¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la Paz, de los que anuncian las buenas nuevas”!

La paz, palabra derivada del latín pax, es generalmente definida como un estado de tranquilidad o quietud, como una ausencia de disturbios, agitación o conflictos. Más específicamente, puede referirse a la ausencia de violencia o guerra. En el plano individual, la paz igualmente designa un estado interior, lejos de la cólera, del odio y más generalmente de sentimientos negativos. Es, por lo tanto, deseada para sí mismo e igualmente para los demás, hasta el punto de convertirse en un saludo: La paz esté contigo.

Cambiar las estadísticas anteriormente mencionadas es tarea de todos nosotros. Es tiempo que nosotros los católicos clamemos por nuestro país. Es hora de doblar las rodillas, levantar nuestra mirada al cielo y pedirle a nuestro Padre Dios la tranquilidad en nuestros hogares. Es el momento en que cada uno de nosotros despierte ese corazón intercesor que Dios nos dejó para declarar una Guatemala Libre de guerras, de pandillas, de asaltos, homicidios y violaciones.

Es tiempo que actuemos y que trabajemos juntos por este hermoso país donde el Señor decidió que estuviéramos. Nuestra oportunidad de esforzarnos como hermanos y unir las manos hombres y mujeres, laicos y autoridades eclesiales, oficinistas y obreros, profesionales y amas de casa, deportistas y universitarios no será mañana, es hoy. Hoy nuestra Guatemala, necesita de nuestra oración y nuestro clamor. Hoy Guatemala necesita Constructores de paz, los cuales respeten y amen al prójimo, que le tiendan la mano al caído, instruyan al confundido, amen al solitario y respondan al llamado del afligido.

Atrévete a construir día a día un lugar más agradable para vivir, un sitio donde podamos confesar con nuestra boca que somos felices, por que reconocemos que somos Hijos de Dios, que somos Constructores de la Paz.
“Felices los constructores de paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mt 5,9).

¿Y quien es tu mejor amigo?




¿Qué amigo sería capaz de dar su vida por ti? Aunque parezca difícil de creer hoy en día muy pocas personas cuentan con un amigo de verdad. Uno sincero, uno leal. Uno que este dispuesto a escucharte sin juzgar. Uno que a pesar de tus engaños y desplantes siempre quiera a tu lado estar.

Aquel que conociéndote tal como eres, te aprecia y te valora. Aquel amigo que te quiere por lo que eres y no por lo que tienes. Aquel que nunca te abandona, que nunca te deja, aquel que jamás te traiciona.

Ese amigo que pocos se atreven a conocer es Jesús. Aquel que dijo con plena seguridad “Ya no te llamo siervo, te llamo amigo” (Jn. 15:15). Aquel que fue capaz de sacrificarse por ti para que fueras libre, para que recibieras el perdón de Dios.

Ese amigo fue el que yo conocí, el que me ha acompañado durante todos estos años de mi vida, el que en medio de bajadas y subidas siempre ha estado conmigo. Aquel que a todas luces se ha ganado el titulo de AMIGO.

Este amigo es el que durante la cuaresma recordamos, al que durante la semana mayor acompañamos. Ese amigo esta esperando por ti, en cada eucaristía, en medio del sacramento de la reconciliación, en cada esquina o en cada procesión. Él es más que una época del año o unos días para reflexionar. Él es un estilo de vida y estar a su lado representa un compromiso... una decisión.

Hace años le escribí estos versos a él, a Jesús. Hoy quiero compartirlos contigo para que conozcas un poco mas a ese amigo y en estos versos mi historia quiero plasmar, esperando que tu vida pueda edificar:

Cuando te necesite, tú estuviste allí. En todo momento nunca me abandonaste. Y aunque yo me olvide de ti, tú por mi la vida ofrendaste. Tú siempre por mi vida velaste, a cada instante de mi existir, cuando andaba muy lejos del camino que tu me enseñaste, con tu amor infinito me dejaste vivir.

En esos días de frustración, cuando todo me salía mal. Eras el único que me prestaba atención y me consolaba con tu amor sin igual. Con toda tu sabiduría siempre me guiaste; rescatándome del pecado y la maldad. Te agradezco por tú me salvaste del que antes era mi mundo. Un mundo lleno de odio y soledad.

Hoy... al verte en esa cruz, viendo la sangre por tu rostro correr. Mi mente es incapaz de comprender. Tu Amor, Tu Misericordia: Mi Mejor Amigo Jesús.

“Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta; entraré y cenaré con él y él conmigo” (Ap. 3;20)
Dejame un comentario y comparte conmigo quien es tu mejor amigo... tu opinión podría edificar la vida de algun otro chav@.